El CAE (Crédito con Garantía Estatal) es un crédito que se utiliza como alternativa de financiamiento, administrado por la Comisión Ingresa y otorgado por diferentes bancos, pero bajo las mismas condiciones.
Es una opción de financiamiento para estudiantes que van a comenzar o continuar una carrera de pregrado en instituciones acreditadas que forman parte del Sistema de Crédito para Estudios Superiores y que cumplen con los requisitos establecidos por ley para acceder a esta ayuda del Estado.
Todos los estudiantes que se inscriban en una carrera en modalidad online deben tener en cuenta que la única opción de financiamiento estatal es el CAE.
Aspectos Generales:
- La postulación al CAE se realiza a través del FUAS.
- Para hacer efectivo el CAE, debes firmar en una entidad bancaria, la cual es asignada por la Comisión INGRESA.
- El CAE es un beneficio que se puede solicitar por la duración formal de la carrera, más un año adicional.
- Se renueva anualmente solicitando el monto a través del Portal INGRESA; si no realizas este proceso, no contarás con financiamiento para el año en curso.
- El CAE tiene aranceles referenciales para cada carrera, que puedes consultar en el Portal INGRESA. Existen copagos que deben asumir los estudiantes.
- No hay un proceso de suspensión, pero si hay excedentes, estos se devuelven a la Comisión INGRESA.
- El estudiante es responsable de hacer el seguimiento de la asignación y renovación del CAE.
Requisitos para postular:
- Ser chileno o extranjero con residencia definitiva en el país.
- Tener condiciones socioeconómicas que justifiquen el otorgamiento del beneficio.
- No haber egresado de una carrera universitaria conducente al grado de licenciado, que haya sido financiada con el Fondo Solidario de Crédito Universitario y/o con el Crédito con Garantía Estatal.
- No haber incurrido en deserción o eliminación académica, más de una vez, como beneficiario del Crédito CAE en años anteriores.
-
Un promedio de notas de enseñanza media (NEM) igual o superior a 5,29, o bien, un puntaje igual o superior a 485 puntos en el promedio de las pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemática 1) en el proceso de Admisión 2025, que son:
-
- 1) Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular (rendida en diciembre 2024).
- 2) PAES Invierno 2024 (rendida en junio 2024).
- 3) PAES Regular 2023 (rendida en noviembre 2023).
- 4) PAES Invierno 2023 (rendida en junio 2023).
-
Postulantes que ya están cursando una carrera:
- Acreditar la aprobación del 70% del total de créditos o cursos inscritos en los últimos dos semestres cursados y concluidos (o año, en el caso de carreras anuales).
Postulación y etapas:
La postulación debes realizarla a través de www.fuas.cl.
Una vez que postules, es importante que el estudiante realice el seguimiento de su postulación y de las acciones que esto implique.
Las etapas son de la postulación consisten en:
Páginas de interés:
Si tienes dudas o consultas, no dudes en escribir a financiamientoonline@duoc.cl.
¿Necesitas crear una solicitud relacionada con el contenido de este artículo?Con tu sesión iniciada, haz clic aquí y selecciona "Solicitudes De Financiamiento" para completar el formulario. |