En DUOC UC ofrecemos distintas alternativas para reconocer tu experiencia laboral y otras actividades realizadas como práctica. Si actualmente estás trabajando o tienes experiencia laboral previa, esta es tu oportunidad para convalidar tu asignatura de práctica Los estudiantes que cumplan con los requisitos, según el tipo de práctica y modalidad de convalidación, pueden postular a este beneficio.
¿Debo estar matriculado para poder convalidar?
- Si estás matriculado actualmente, puedes realizar el proceso de convalidación.
- Si no estás matriculado, pero tu asignatura de práctica está en estado “pendiente”, no debes matricularte para convalidar.
- Si no estás matriculado y no tienes tu asignatura de práctica en estado “pendiente”, una vez que tu Solicitud de Convalidación sea aprobada, deberás realizar tu matrícula para poder convalidar la asignatura.
Documentación que considerar
1. POR TRABAJO EN EMPRESA
Deberás demostrar que trabajas o has estado en un empleo directamente relacionado con tu carrera de estudio en un periodo máximo de dos años hacia atrás. Podrás declarar más de un empleo, siempre que la suma del total de horas sea igual o superior al número de horas exigidas en tu práctica profesional.
Para los trabajadores dependientes:
- Contrato de trabajo.
- Certificado de cotizaciones.
- Perfil de cargo o documento similar, donde se indique el cargo y descripción detallada de las funciones asociadas, con firma y timbre de la empresa.
En caso de ser funcionario de las Fuerzas Armadas y Orden Público, presentar documentos equivalentes. Para trabajadores del sector público, adjuntar decreto donde se señala la contratación.
Para los trabajadores independientes:
- Contrato de prestación de servicios a terceros o en su ausencia, documento firmado por la empresa y validado ante notario, que acredite el rango de tiempo en que prestó servicios.
- Boletas de honorarios.
- Carta firmada y timbrada por la empresa, donde se detallen los servicios que prestó el estudiante.
Podrás complementar la documentación entregada con liquidaciones de sueldo, certificado de antigüedad laboral, finiquito, portafolios o evidencias de los trabajos realizados, entre otros.
2. POR EMPRENDIMIENTO
Si tienes o tuviste un emprendimiento en un máximo de dos (2) años hacia atrás, directamente relacionado con tu carrera y que estuvo activo al menos un (1) año, puedes optar a esta opción.
Para esto, deberás realizar una Solicitud de Convalidación de Práctica Profesional por con título de “Emprendimiento”, completar toda la información y adjuntar la documentación.
Para optar a esta vía de convalidación los documentos que se deben adjuntar son:
- Constitución legal Inicio de actividades: Al menos seis facturas y/o boletas de honorarios consecutivas, por venta de productos y/o prestación de servicios.
- Evidencia del producto o servicio: fotos, descripciones, fichas de producción, catálogo, ficha y/o especificaciones técnicas, entre otros.
- Respaldo de cotizaciones realizadas a clientes.
- Evidencia de canales de distribución (ej.: producto en Marketplace, redes sociales, sitios web, entre otros)
Opcionalmente, puedes agregar evidencias como personal contratado, costos de producción o fondos públicos o privados adjudicados.
3. POR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN APLICADA Y/O INNOVACIÓN EN DUOC UC.
Esta modalidad se aplica a proyectos financiados por la Dirección de Investigación Aplicada, Innovación y Transferencia de Duoc UC, con lineamientos contenidos en el Reglamento de Investigación Aplicada e Innovación Duoc UC. El proyecto debe haber sido realizado en un máximo de dos años hacia atrás, y su duración debe cubrir las horas requeridas de práctica
Para esto, deberás realizar una Solicitud de Convalidación de Práctica Profesional por la Vía de “Proyecto de Investigación Aplicada”, completar toda la información y adjuntar la documentación.
Para optar a esta vía de convalidación los documentos que debes adjuntar son:
- Formulario de Convalidación por Proyecto de Investigación Aplicada y/o Innovación.
- Evaluación formal del investigador principal o director del proyecto.
- Evidencias del proyecto, que dependiendo de lo desarrollado puede ser: informe, portafolio, brief, entre otros.
4. POR PROYECTOS COLABORATIVOS EXTRACURRICULARES EN DUOC UC
Si has participado en un Proyecto Colaborativo Extracurricular, en el que las actividades estén alineadas con tu perfil de egreso, y que haya sido realizado en un máximo de dos (2) años hacia atrás, puedes optar a esta convalidación. El tiempo de participación en el proyecto o la suma de más de un proyecto, debe ser igual o superior a las horas exigidas en la práctica profesional.
Los Proyectos Colaborativos Extracurriculares son aquellos que responden a solicitudes de instituciones o empresas, que requieren de asesoría o desarrollo de proyectos bajo el compromiso de colaboración estrecha con Duoc UC. Para ello, se conforman equipos de estudiantes, previamente seleccionados y guiados por un docente, teniendo como objetivo la vinculación con el medio, así como proporcionar a los estudiantes experiencias concretas y cercanas a la realidad del sector donde se desempeñarán profesionalmente.
Para esto, deberás realizar una Solicitud de Convalidación de Práctica Profesional por la Vía de “Proyecto Colaborativo Extracurricular”, completar toda la información y adjuntar la documentación.
Para optar a esta vía de convalidación los documentos que debes adjuntar son:
- Evaluación de la contraparte y/o docente a cargo del proyecto.
- Informe del proyecto (encargo – brief, objetivos, metodología/descripción del proceso, reflexión, entre otros)
- Productos o servicios desarrollados (imágenes, link a páginas web, videos, entre otros).
¿Necesitas crear una solicitud relacionada con el contenido de este artículo?Con tu sesión iniciada, haz clic aquí y selecciona "Solicitudes Prácticas Online" para completar el formulario. |