El objetivo de la Práctica Profesional es que los estudiantes adquieran experiencias significativas que integren competencias específicas de su especialidad, facilitando su inserción laboral y permitiendo la reflexión sobre su desempeño en el centro de práctica. Generalmente, estas prácticas se realizan al final de la malla curricular de las carreras técnicas y profesionales, con una duración de 360 horas.
Si deseas validar los conocimientos adquiridos en tu trabajo actual, puedes eximirte de realizar la práctica, siempre que cumplas con las horas indicadas por la institución.
Documentación Requerida
Deberás descargar y llenar los siguientes formularios:
- Formulario 1 (Enlaces a documentos en OneDrive)
- Formulario 2 (Enlaces a documentos en OneDrive)
Debes tener a mano los siguientes documentos:
- Contrato de Trabajo
- Certificado de antigüedad
- Descripción de tu cargo, firmado por tu jefatura, que indique que actualmente ocupas el puesto y llevas al menos el mismo tiempo que la duración de tu práctica.
Pasos a seguir
1. Respuesta del Director de Carrera
El director de carrera revisará tu solicitud y te dará respuesta vía correo electrónico. Esto se realizará en un plazo de cinco días hábiles. Las posibles respuestas son:
- Validada: Podrás realizar la práctica.
- Rectificar: Es necesario corregir o completar el formulario.
- Rechazada: Deberás buscar otro centro de práctica.
*En caso de rechazo o rectificación, el correo electrónico llevará las razones de la decisión.
2. Confirmación y asignación de docente
Cuando tu práctica sea validada, se te asignará un docente y recibirás un correo electrónico confirmando quién te apoyará en este proceso. El docente se pondrá en contacto contigo para programar una reunión inicial.
3. Envío de seguro de accidentes a la empresa
Automáticamente, la empresa recibirá un correo con la carta de seguro adjunta, con copia al docente asignado. Es fundamental que verifiques que los correos de la empresa y el tuyo estén actualizados y correctos.
Nota: El seguro de accidentes proporcionado por Duoc y la cobertura legal estarán activos mientras seas alumno regular. Puedes encontrar más información en www.duoc.cl/seguro.
4. Reunión con tu docente asignado
Al iniciar la práctica, tendrás una reunión con tu docente para definir fechas clave del proceso, como hitos y notas.
5. Cierre del proceso de práctica
Una vez que hayas finalizado el proceso y el docente haya puesto tu nota final. Te llegará un correo con la información del cierre.
¿Necesitas crear una solicitud relacionada con el contenido de este artículo?Con tu sesión iniciada, haz clic aquí y selecciona "Solicitudes Prácticas Online" para completar el formulario. |